Cerocahui está ubicada en el borde de la Barranca de Urique — la más profunda del sistema — en un valle salpicado con huertos de manzanas. La villa está a unos 12 Km. de la estación de Bahuichivo en la cual el Chihuahua al Pacifico realiza una parada diaria. Sus 900 habitantes llevan una bucólica vida que muchos de nosotros, en la agitada ciudad, añoramos.
En 1940, el Padre Lara inició los trabajos en la derruida iglesia de Cerocahui que era en ese tiempo, sólo un montón de ruinas de adobe. La reconstrucción de esta iglesia continuó hasta su dedicación en 1956.
El padre murió en Guadalajara en 1976 y sus restos fueron llevados al cementerio religiosos en Sisoguichi. El 11 de Marzo de 1997, sus restos fueron regresados a Cerocahui, en donde hoy descansan, en los muros de su amada iglesia.
El 26 de Octubre de 1961, el Presidente Adolfo López Mateos inauguró el ferrocarril Chihuahua al Pacifico proporcionando el primer transporte público auténtico a Cerocahui. En 1968 el Hotel Misión fué abierto al público. Recomendamos que un guía le acompañe para proporcionarle información adicional sobre la historia del pueblo y la iglesia.